En la red social podrás:
- Compartir lo que gustes en TU CASA (la home, el perfil, el muro, la biografía, el timeline o como lo quieras llamar…).
- Hablar en las Zonas del Pueblo: EL CAMPO, EL ENTORNO NATURAL, EL PATRIMONIO HISTÓRICO, EL MERCADO O LA ESCUELA. Son grupos temáticos netamente rurales. Y puedes crear cualquier grupo que quieras más y configurarlo a tu conveniencia.
- Compartir en LA PLAZA tus inquietudes, propuestas, preguntas, respuestas, experiencias… sobre tu zona rural o la situación del medio rural en general. ¡Abre debates!
- Publicar en EL AYUNTAMIENTO noticias sobre ayudas, situaciones, realidades… del medio rural, denunciar hechos, agradecer o felicitar por una iniciativa de Desarrollo Rural, hablar y documentar de todo aquello que pasa en el medio rural.
- Chatear, subir vídeos de YouTube y Vimeo, compartir fotos y enlaces, integrar tu cuenta con Facebook y Twitter, etiquetar a otros usuarios, crear listas, definir en tus Preferencias de Perfil con qué redes territoriales quieres estar conectado, configurar tu privacidad y tipo de notificaciones al detalle, elegir entre perfiles diferentes (Rural, Neorrural, Pro-Rural, Empresa Rural, Entidad Rural).
¿Qué estás esperando? ¡Prueba!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por entrar en mi blog. ¡Vuelve cuando quieras!