![]() |
La vuelta al pueblo se presenta como una buena opción, pero siempre con un proyecto definido. FOTO: ZONA RURAL. |
Lo interesante de estas iniciativas no es la vuelta al medio rural porque sí, sino el regreso al pueblo con un proyecto, con una idea o iniciativa innovadora.
- Emprender para conservar es una de las últimas iniciativas de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. La idea: ofrecer una plataforma de recursos para fomentar el autoempleo y el emprendimiento en zonas rurales.
- Ruralita en Villuercas, el blog donde Felipe Sánchez refleja todas sus experiencia como gente rural, orgullosa de su origen y convencida de que el medio rural tiene mucho de qué hablar. La idea: comunicar el medio rural desde la experiencia de un 'ruralita'.
- Historias de pueblo es la difusión de lo que pasa en el medio rural, la memoria y la historia de una zona rural como las Arribes del Duero, a cargo de la periodista Nerea Villoria. La idea: comunicar el medio rural.
- De vuelta al pueblo, con Rubén Esteban, Aníbal Calvo y David Muñoz a la cabeza, es el blog de la puesta en valor del medio rural y la difusión de todo aquello que contribuya al Desarrollo Rural (nuevos negocios, repoblación, etc.). La idea: promover la repoblación para reactivar el medio rural.
- De mi pueblo, es la tienda online de los productos rurales de toda España. La idea: innovar en la comercialización de los pequeños productores rurales desde una plataforma única.
- Huevos fritos verdes es el lugar para recuperar zonas rurales abandonadas. La iniciativa es parecida a otras pero la idea es distinta: un gran concurso entre pueblos emprendedores.
- EmprendeVerde es una iniciativa de la Fundación Biodiversidad para fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente. Es una iniciativa en parte ligada al medio rural. La idea: una incubadora de proyectos empresariales medioambientales.
- Sos Mundo Rural Aragonés, un blog sencillo pero enteramente destinado a informar de ayudas, iniciativas, programas para fomentar el empleo y dinamización del medio rural aragonés.
Por eso, digo, asistimos a un cierto 'auge' de iniciativas que, de una u otra forma, buscan el Desarrollo Rural y, sobre todo, la participación social en ese regreso a lo natural, lo sostenible. El medio rural tiene futuro en el medio ambiente, en su patrimonio, en la industria agroalimentaria y, como no, en el turismo y el ocio.
El medio rural tiene muchas cosas que conservar pero también motivos por los que avanzar. ¿No creéis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por entrar en mi blog. ¡Vuelve cuando quieras!